Ecuador se suma a la demanda que existe en la CPI contra el gobierno de Maduro

Caraota Digital
Por Caraota Digital 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Ecuador se suma a la demanda que existe en la CPI contra el gobierno de Maduro
Foto: Archivo

El gobierno de Ecuador se sumó a la demanda que reposa en la Corte Penal Internacional (CPI) desde 2018, por supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

De esta manera la administración de Daniel Noboa en el país meridional, respalda la querella interpuesta ante el organismo bajo el “Caso Venezuela I” (ICC-02/18)», iniciada por seis Estados Parte, Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, con la posterior adhesión de Uruguay.

En un oficio dirigido al fiscal de la CPI, Karim Khan, Ecuador recordó los informes de organismos internacionales, como Naciones Unidas, la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los cuales detallan «violaciones sistemáticas y generalizadas de derechos humanos en Venezuela, incluyendo asesinatos, torturas, persecuciones políticas y desapariciones forzadas».

COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

Asimismo, en el documento el gobierno ecuatoriano reafirmó su compromiso con la democracia y los derechos humanos en la región, recordando que ha tenido que recibir a miles de venezolanos que huyen de la crisis humanitaria en su país.

La misiva también hizo mención a la decisión tomada por la Asamblea Nacional de Ecuador, mediante la resolución RL-2023-2025-067 fechada el 30 de julio, donde el órgano legislativo rechazó los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas anunciados por el CNE.

LEA TAMBIÉN: LICENCIA DE CHEVRON PARA OPERAR EN VENEZUELA SE EXTENDIÓ «AUTOMÁTICAMENTE» ESTE 1FEB

Por esta razón, exhortó a la CPI a emitir una orden de captura contra Nicolás Maduro y otros altos funcionarios venezolanos responsables de crímenes de lesa humanidad en su país.

Por último, manifestó su intención de unirse a la querella, en favor de los demandantes, con el propósito de garantizar justicia para las víctimas y prevenir la impunidad en Venezuela.

Además reiteró su compromiso con el organismo de justicia multilateral y con el Estatuto de Roma, bajo el que se rige el derecho internacional.

Compartir este artículo