Nicolás Maduro acusó a Juan Guaidó, expresidente de la Asamblea Nacional, y a otros dirigentes opositores de estar vinculados con la trata de personas y de tener contactos con bandas de coyotes en la región.
Maduro habló sobre la crisis migratoria durante la XII Cumbre Extraordinaria del Alba -TCP. El líder del chavismo afirmó que se deben tomar medidas para «desmantelar las organizaciones criminales de tráfico humano, conocidas como coyotes».
«Es uno de los temas que hemos puesto sobre la mesa en las conversaciones con el gobierno de Estados Unidos. Hemos aportado bastantes elementos nuevos de nuestras investigaciones sobre estas organizaciones», acotó Maduro.
Al igual como ha hecho otros voceros de su gobierno, sostuvo que estas organizaciones tienen nexos con la oposición. «En Venezuela, está vinculada a la más alta dirigencia del oposicionismo extremista, corrupto y bandido»
«TODOS SE HAN ENRIQUECIDO»
Maduro aseguró que «todos se han enriquecido a manos llenas» gracias a la crisis y el éxodo migratorio. En tal sentido, exhortó a los miembros del ALBA a tomar medidas para frenar el tráfico de personas.
«Por ejemplo, le piden a un migrante 10.000, 7.000 o 5.000 dólares», dijo Maduro, quien afirmó que el monto depende del destino final de la travesía.«Sin contar las violaciones, abusos, crímenes y desapariciones que estas organizaciones hacen», agregó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL ANUNCIO DE DIOSDADO CABELLO SOBRE LOS VENEZOLANOS DEPORTADOS POR EEUU
🔴 Maduro acusó a la oposición venezolana de liderar bandas de coyotes que trafican con migrantes venezolanos a través de la frontera con Estados Unidos.
📌 Vía: VTV. pic.twitter.com/jjNJnsQ0NJ
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) February 3, 2025
Maduro afirmó que los organismos de seguridad del bloque deben coordinar con los gobiernos que «tienen que ver con el tema». «Así vamos a ir desmantelando, capturando y destruyendo estas organizaciones», añadió.
Las declaraciones de Maduro se dieron cuando, según las Naciones Unidas, hay casi 8 millones de migrantes venezolanos, la mayoría de ellos en América Latina.