Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Caracas (CBC) iniciaron la tarde de este sábado labores para rescatar a cerca de ocho babas que hallaron en las aguas del río Guaire, a la altura de la parroquia Petare.
De acuerdo con el periodista Román Camacho, los efectivos bomberiles, al mando del mayor Jorge Guedez, realizan maniobras para sustraer a estos reptiles del cauce de agua.
LEA TAMBIÉN: VIDEO: MP ANUNCIÓ INVESTIGACIÓN CONTRA PERSONAS QUE TRASLADABAN EN UNA MOTO A UN NIÑO SIN CASCO
Para eso de las 4:37 pm, los bomberos esperaban por equipos de protección animal para coordinar el traslado de las babas, una vez pudieran retirarlas del sitio.
En los videos difundidos por el comunicador, se ven a los animales de un tamaño pequeño en la corriente del Guaire. Por esa razón, presumen que deben ser crías y la madre debería estar también en las aguas.
«Son crías, ocho más o menos. Tiene que haber una grande y esa debe ser la mamá», se escucha en el audiovisual. Además, antes de que se corte el metraje, se oye a uno de los funcionarios asegurando que las mismas lluvias trajeron a estos especímenes de babas al río.
Para la hora, todavía no se había concretado el rescate de las babas.
#Venezuela | Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Caracas (CBC) iniciaron la tarde de este sábado labores para rescatar a cerca de ocho babas que hallaron en las aguas del río Guaire, a la altura de la parroquia Petare.
📹 Videos y fotos: Roman Camacho pic.twitter.com/hG0JeaIYpB
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) February 22, 2025
¿QUÉ SON LAS BABAS?
El caimán de anteojos, conocido como baba, es un tipo de reptil carnívoro que habita en distintos tipos de cursos de agua dulce, pantanos y ciénagas. Se puede hallar en el sur de México, Centroamérica y el noroeste de Sudamérica, como en el caso de Venezuela.
Las babas machos pueden llegar a medir entre 1,8 y 2,5 metros, mientras las hembras alcanzan una longitud máxima de 1,4 metros. En ese sentido, se alimentan de diversas especies como peces, crustáceos, reptiles más pequeños, aves y mamíferos.
Este reptil se suele aparear durante la estación lluviosa. La hembra hace el nido al aglomerar pequeñas cantidades de vegetación seca y tierra. Luego, pone entre 15 y 40 huevos.
La incubación dura cerca de 13 semanas y, al nacer, las crías miden unos 20 centímetros y la madre las defiende con ferocidad.