Aurora Phelps, una mujer de 43 años, quedó detenida en suelo mexicano y enfrenta un total de 21 cargos federales, después de drogar y estafar a hombres mayores tanto en ese país como en EEUU, luego de que los conociera por medio de una app de citas.
La Fiscalía de Distrito de Nevada ya formalizó un expediente que engloba delitos de secuestro con resultado de muerte, fraude electrónico, fraude postal, robo de identidad y fraude bancario.
LEA TAMBIÉN: LOS HERMANOS MENÉNDEZ SEGUIRÁN EN PRISIÓN, FISCAL NO APOYÓ LA SOLICITUD DE UN NUEVO JUICIO
La investigación contempla los hechos acaecidos entre 2019 y finales del 2022. En ese lapso, se documentaron encuentros presenciales y transacciones electrónicas. Esto permitió el acceso no aprobado a los fondos de numerosas víctimas.
Las autoridades estadounidenses recabaron evidencia que vincula a Phelps con actividades ilícitas llevadas a cabo bajo plataformas digitales, con el fin de concretar citas personales.
Dicho caso está enmarcado en una extensa operación en la que se entrelazan actividades delictivas, transacciones financieras y el uso de varias identidades. De acuerdo con NBC News y AP, el trabajo coordinado de organismos de seguridad y justicia de EEUU y México permitió integrar elementos que sustentan cada cargo que se le imputa.
MÁS SOBRE AURORA PHELPS
Aurora Phelps es la autora del esquema fraudulento. Esta persona operaba con residencia en Las Vegas y Guadalajara. Su arresto en México dio paso a un proceso penal que contempla múltiples acusaciones. La hoy detenida habría usado las plataformas digitales para atraer a las víctimas, aprovechando así su vulnerabilidad.
Trascendió que la mujer utilizó distintos alias, entre los que figuran Aurora Flores, Aurora Velasco y Aurora Álvarez. Así, dificultaba que se le hiciera seguimiento a sus actividades. De hecho, el uso de estos pseudónimos complicó la consolidación de su expediente.
En los 21 cargos federales figuran los de secuestro con resultado de muerte, fraude electrónico, fraude postal, robo de identidad y fraude bancario.
De acuerdo con las autoridades, tras sostener encuentros con sus víctimas por medio de apps de citas como Tinder, aplicaba sedantes recetados a las personas. Así, se facilitaba el acceso a sus dispositivos personales y las transacciones financieras en línea.
El proceso de extradición se encuentra en curso y las diligencias se concentran en recabar datos adicionales para sustentar la acusación formal.