¿Chile romperá relaciones diplomáticas con Venezuela por caso Ronald Ojeda? Esto dice Boric

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aclaró este viernes, 7 de junio, si romperá o no relaciones con Venezuela tras el impasse de su gobierno con el fiscal Tarek William Saab por caso del militar exiliado Ronald Ojeda.

Boric subrayó que, a pesar del aumento de tensiones entre ambos países, no pretende romper relaciones diplomáticas con Venezuela. Al contrario, busca aumentar el diálogo para conseguir una solución a la crisis.

«La manera de solucionar los problemas es conversando, no dejando de conversar (…). La regla general es que es indeseable romper relaciones por muchas diferencias que uno tenga con países», dijo Boric a CNN Chile.

Para Boric, la única forma de solucionar los problemas es conversando. En tal sentido, calificó de «extremista» romper las relaciones y retirar la representación diplomática en Venezuela, con todo lo que eso podría generar.

HABLÓ SOBRE CASO OJEDA

El mandatario chileno afirmó que la Fiscalía cuenta con su apoyo para resolver el caso del asesinato de Ronald Ojeda, quien fue secuestrado en febrero en Santiago y encontraron su cuerpo pocos días después.

Boric sostuvo que han avanzando en las investigaciones del caso. Asimismo, afirmó que la Fiscalía y demás organismos han «logrado resultados» y están más cerca de descubrir la trama detrás del asesinato de Ojeda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GABRIEL BORIC ORDENA ENVIAR NOTA DE PROTESTA A VENEZUELA TRAS DECLARACIONES DE SAAB SOBRE CASO DE RONALD OJEDA

Ojeda fue un preso político en Venezuela durante varios meses. Foto: cortesía

El fiscal Saab dijo que Chile no tiene la disposición de tener una cooperación internacional para esclarecer este crimen. Además, afirmó que en el asesinato pudieron participar «cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros con intereses espurios».

Tras estas declaraciones, Boric ordenó presentar una orden de protesta y afirmó que la Fiscalía lleva una «investigación seria y responsable». También pidió a Saab presentar las evidencias ante las autoridades chilenas.

Compartir este artículo