Colombia anunció medida migratoria que beneficiará a tutores de niños y adolescentes venezolanos

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
venezolanos

El Gobierno colombiano anunció una nueva iniciativa que busca regularizar la situación migratoria de los tutores de niños y adolescentes venezolanos que se encuentran en el país sin documentación legal.

Esta medida, que se extenderá más adelante a otros migrantes latinoamericanos, representa un paso significativo hacia la integración de esta población vulnerable.

El director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, presentó el Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor). El decreto permitirá a los padres, madres o custodios de menores venezolanos con Permiso por Protección Temporal (PPT) obtener un documento de identificación válido.

«Este permiso especial de permanencia busca integrar a aquellos que tienen responsabilidad sobre menores de edad con PPT en Colombia», explicó García. «Les dará acceso al sistema de salud y educación, tanto para ellos como para los niños a su cargo».

Además, afirmó que con esta medida el Gobierno busca proteger los derechos de cerca de 274.053 niños, niñas y adolescentes venezolanos sin núcleo familiar registrado o pendiente por establecer.

LEA TAMBIÉN: FAMILIA DE RONALD OJEDA LE PIDE AYUDA AL FBI PARA QUE INVESTIGUE ASESINATO DEL EXMILITAR

«Este paso marca un avance significativo hacia la integración de la población migrante en condiciones dignas», afirmó García.

El permiso tendrá una vigencia inicial de dos años y comenzará a regir 90 días después de su publicación. Los beneficiarios podrán ingresar y salir del territorio colombiano, y acceder a servicios básicos como salud y educación.

Esta iniciativa se enfoca en aquellos tutores que no se acogieron al Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV) antes del 12 de agosto de 2022, fecha de reapertura de relaciones diplomáticas con Venezuela.

 

Compartir este artículo