Descubren nueva infección de transmisión sexual en EEUU, así se puede prevenir

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
sexual

Un nuevo hongo de transmisión sexual, Trichophyton mentagrophytes tipo VII (TMVII), ha sido reportado por primera vez en los Estados Unidos, alertando a las autoridades de salud sobre el aumento preocupante de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Este hongo, visible en la piel, no es mortal, pero exige un control riguroso y medidas preventivas adecuadas, según destacan médicos especialistas.

El hongo lo diagnosticaron en un hombre de unos 30 años residente en Nueva York, tras presentar una erupción picosa en el pene, las nalgas y las extremidades. El paciente informó haber tenido relaciones sexuales con hombres durante sus viajes por Europa, específicamente en Inglaterra y Grecia, y luego en California, EE.UU.

No obstante, ninguno de sus compañeros sexuales presentó problemas cutáneos similares.

El doctor Francisco Delgado, internista con experiencia en infectología en Miami, advirtió a Diario Las Américas que este caso es una señal de alarma ante el incremento de infecciones de transmisión sexual en el país.

LEA TAMBIÉN: OMS SE RETRACTA Y AHORA DICE QUE LA MUERTE DE PACIENTE EN MÉXICO NO OCURRIÓ POR GRIPE AVIAR H5N2

«Las relaciones sexuales son cada vez más frecuentes, y como este tipo de infecciones se transmite por esa vía y tarda semanas en curarse, la prevención es lo más importante», subrayó Delgado. Las medidas preventivas incluyen el uso de preservativos y evitar relaciones íntimas con desconocidos.

«Si esta nueva infección es mortal o no, aún no se sabe, pero sí sabemos que tarda semanas en curarse debido a las características del hongo. Es crucial determinar científicamente su origen», concluyó Delgado.

En 2021, EE.UU. registró más de 2.5 millones de casos de ITS, un incremento del 7% en un año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En abril pasado, los CDC reportaron que las tasas de clamidia, gonorrea y sífilis en adultos mayores de 55 años se han duplicado en la última década, con un aumento notable de nuevos casos de VIH en la comunidad latina.

Compartir este artículo