Desplazamientos forzosos alcanzan cifras récord en 2024: Registran 6,1 millones de venezolanos

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Venezuela

El Informe de Tendencias Mundiales 2024 de ACNUR reveló cifras históricas en cuanto a los desplazamientos forzosos en el mundo. En este sentido, Venezuela sigue liderando las migraciones en la región con 6,1 millones de personas.

Se registraron 120 millones de personas desplazadas a nivel global en mayo, equivale aproximadamente a la población de Japón, el duodécimo país más grande del mundo, señaló la agencia de la ONU.

VENEZUELA A LA CABEZA

En Latinoamérica, la situación de Venezuela destaca como la principal causa de desplazamiento forzoso en la región. Con 6,1 millones de venezolanos registrados fuera de su país, la mayoría ha encontrado refugio en países vecinos como Colombia (2,9 millones), Perú (1 millón), Ecuador (471.400) y Chile (435.800).

La mayoría de los países receptores de migrantes ha tenido que aplicar nuevas políticas para sobrellevar esta situación.

LEA TAMBIÉN: BORIC HABLÓ DEL CASO DE RONALD OJEDA: «LAS INSTITUCIONES DE VENEZUELA ESTÁN CLARAMENTE DETERIORADAS»

“Cada vez más, los países de la región, junto con las agencias de la ONU y nuestros socios, y con el apoyo de la comunidad internacional, están aplicando un enfoque hemisférico en su trabajo conjunto para abordar las causas profundas del desplazamiento en los países de origen, responder a las necesidades humanitarias y de protección de las personas en tránsito, y fortalecer la protección, la inclusión y las soluciones en los países de destino y de retorno”, dijo José Samaniego, director regional de ACNUR para las Américas.

El informe de ACNUR también revela que 43,4 millones de personas en todo el mundo son refugiados o necesitan protección internacional. La mayoría de ellos encuentran refugio en países vecinos, y el 75% reside en países de renta baja y media, que generan menos del 20% de la riqueza global.

Además, la agencia destaca que el 73% de los refugiados provienen de tan solo cinco países: Afganistán, Siria, Venezuela, Ucrania y Sudán.

Compartir este artículo