El líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, calificó de «positiva» la gira que ha realizado por varios países del mundo para exponer la situación que se vive en Venezuela.
«Los apoyos que hemos recibido nos reconfortan y nos dan la seguridad que estamos en el camino correcto. Estamos en la lucha por hacer valer el respeto de la voluntad popular que se expresó en Venezuela el 28 de julio y que claramente votó por la opción que represento», expresó.
Durante una entrevista ofrecida a Deutsche Welle (DW), Edmundo González apuntó que Brasil y Colombia están «comprometidos con la causa de la recuperación democrática en Venezuela». Esto a pesar de que los presidentes de estos países no lo hayan reconocido oficialmente como ganador de las elecciones.
«Ellos están liderando un proceso de convencimiento para lograr que regrese la democracia a nuestro país. En Colombia y Brasil son muchos los personajes que, independientemente de la actitud que tenga el gobierno, nos han dado su respaldo por distintas vías», acotó.
En ese sentido, manifestó que espera que los gobiernos de Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva «se sumen al reconocimiento de mi candidatura como la ganadora».
Además, sostuvo que continuará su gira internacional por varios países de Europa. «Vamos a continuar por este camino que es el correcto», dijo.
Edmundo González resaltó que regresará a Venezuela cuando «las condiciones estén dadas para tomar posesión del cargo».
Compartí con la @dw_espanol que realizó una amplia cobertura de nuestra participación pic.twitter.com/aTVFBoWCtX
— Edmundo González (@EdmundoGU) February 17, 2025
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «QUEREMOS CAMBIO, JUSTICIA Y LIBERTAD»: LO QUE DIJO EDMUNDO GONZÁLEZ EN LA SEDE DE LA ONU EN GINEBRA
Por otra parte, Edmundo González destacó que el gobierno de Nicolás Maduro es una «amenaza» para la región.
«Son amenazas que tienen que ver con el tráfico de droga, la permanencia de grupos irregulares armados en territorio venezolano y que eso forma parte de los planes de desestabilización contra la democracia venezolana», indicó.