Fiscalía de Chile dice que reunión con fiscales venezolanos por caso Ojeda fue «muy positiva»

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

La Fiscalía de Chile calificó como «muy positivo» el encuentro que tuvieron con la delegación del Ministerio Público de Venezuela para investigar el caso del militar venezolano Ronald Ojeda, asesinado en febrero en Santiago.

El director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones de la Fiscalía Nacional chilena (Uciex), Juan Pablo Glasinovic, informó sobre la reunión. También dijo que intercambiaron información sobre el caso de Ojeda.

«Fue un encuentro muy positivo, de construcción de mejores prácticas, de desarrollo de confianza para ir aumentando nuestra efectividad y rapidez en el intercambio de información que permita resolver de mejor manera las investigaciones», apuntó Glasinovic.

En la reunión participó Glasinovic y el subdirector del Uciex, Álvaro Hernández. Por su parte, de Venezuela estuvo el director general contra Delitos Comunes, Ángel Fuenmayor, y el director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Álvaro Cabrera.

OBJETIVO DE LA REUNIÓN

Tras la llegada de las autoridades venezolanas, los fiscales chilenos subrayaron que esperaban intercambiar información sobre el caso. En tal sentido, la delegación sí habría entregado datos relevantes para la investigación.

«(El objetivo fue) abordar la cooperación internacional a partir del caso Ojeda y del requerimiento que ellos nos remitieron con la información que habíamos solicitado», expuso Flasinovic a la prensa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ABOGADO DE LA FAMILIA DE RONALD OJEDA SÍ SE REUNIÓ CON FISCALES VENEZOLANOS QUE FUERON A CHILE

«En Chile no estoy segura», así lo expresó la esposa del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y hallado muerto el pasado 21
Ojeda estuvo preso por varios meses en 2017, acusado de participar en un rebelión militar. Foto: Cortesía

A pesar de la visita, el fiscal de Chile, Ángel Valencia, descartó una reunión con las autoridades venezolanas. Argumentó que les avisaron con «escaso tiempo» y van a tener «dificultades para organizar una agenda».

Las autoridades chilenas sospechan el secuestro y asesinato de Ojeda, quien fue preso político, estuvo organizado desde Venezuela. Asimismo, adelantaron que la principal hipótesis es que la motivación del crimen es política.

Compartir este artículo