Francia decreta emergencia y hasta prohíbe TikTok por revueltas en territorio de Nueva Caledonia

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Francia declaró este miércoles, 15 de mayo, el estado de emergencia y prohibió la red social TikTok en el territorio de ultramar de Nueva Caledonia, donde hay fuertes disturbios que ya han dejado cuatro fallecidos.

Las masivas protestas fueron convocadas por el Frente de Liberación Nacional Canaco y Socialista. La reforma del censo electoral no caló en la población nativa de este territorio y comenzaron llamados para buscar la independencia.

«La violencia es intolerable y será objeto de una respuesta implacable para garantizar el restablecimiento del orden», dijo un portavoz del presidente de Francia, Emmanuel Macron, al declarar el estado de emergencia.

Incendios en Numea, capital de Nueva Caledonia. Foto: cortesía

Las autoridades también prohibieron el uso de TikTok en este grupo de islas ubicadas en Oceanía. Según medios internacionales, los manifestantes usaban esta red social para difundir los videos de las protestas.

CRISIS EN NUEVA CALEDONIA

Al menos cuatro personas, incluyendo un policía, han muerto esta semana durante las protestas. Asimismo, los reportes indican que hay más de 300 personas heridas en los enfrentamientos entre manifestantes y las autoridades.

En redes sociales circulan varios videos y fotografías de los destrozos en las calles de Nueva Caledonia. Los disturbios han dejado a su paso explosiones, saqueos, enfrentamientos callejeros e incendios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN VIDEO: PRIMER MINISTRO DE ESLOVAQUIA GRAVEMENTE HERIDO TRAS RECIBIR VARIOS DISPAROS A PLENA LUZ DEL DÍA

Ante este escenario, el gobierno de Francia ordenó el toque de queda. «Los militares de las fuerzas armadas están desplegados para asegurar los puertos y el aeropuerto de Nueva Caledonia» dijo el primer ministro francés, Gabriel Attal.

Louis Le Franc, alto comisionado francés en Nueva Caledonia, calificó la situación como «insurreccional». Ante el aumento de los llamados a la independencia, dijo que el archipiélago se encuentra al borde de una guerra civil.

Compartir este artículo