Gobierno electo de Panamá ya da primeros pasos para cumplir ‘su promesa’ de cerrar definitivamente el Darién

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino ya da los primeros pasos para «cerrar» la selva del Darién y evitar que miles de migrantes irregulares usen este país Centroamérica para llegar hasta Estados Unidos.

Mulino ya comenzó los «contactos diplomáticos» y «estudios a través de organismos internacionales». Así pues, espera conseguir apoyos para limitar el ingreso de migrantes irregulares, según el ministro designado de Seguridad Pública, Frank Ábrego.

«Ya iniciamos una serie de estudios, a través de organismos internacionales, él (Mulino) ha hecho algunos contactos a nivel diplomático y estamos en la preparación de un plan que con posterioridad se dará a conocer», indicó.

Mulino prometió durante su campaña que iba a tomar estrictas medidas para frenar el flujo migratorio por el Darién. Según Ábrego, este compromiso «es una prioridad» y buscará repatriar a los migrantes irregulares.

«NO ES COSA FÁCIL»

Árego reconoció que el gobierno «sí» puede cumplir esta primera, aunque reconoció que es una política compleja. «Tratar de lograr el cierre de la frontera no es una cosa fácil, son 260 kilómetros de selva», acotó.

«Tenemos que partir de que Panamá siempre ha respetado los derechos humanos de todas las personas», afirmó Ábrego, quien se comprometió con la comunidad internacional de tratar bien a los migrantes que sean repatriados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MÁS DE 30.000 NIÑOS Y ADOLESCENTES HAN CRUZADO EL DARIÉN LO QUE VA DE AÑO, 40% MÁS QUE EN 2023

La violencia en el Darién «ya es insólita» y que cada vez se registran más ataques y abuso sexual contra los migrantes. Así lo a
Más de medio millón de personas cruzaron el Darién en 2023. Foto: Archivo

Cifras oficiales indican que hasta abril, 153.000 migrantes irregulares llegaron a Panamá tras cruzar el Darién. Según las Naciones Unidas, estimaciones indican que unas 800.000 personas usarán esta ruta para atravesar la jungla durante este año.

Tras ganar las elecciones, Mulino ratificó que pretende cerrar los pasos por la selva. «Haré un esfuerzo para terminar la odisea del Darién que no tiene razón de ser. Reitero que no es una ruta de tránsito», afirmó la semana pasada.

Compartir este artículo