OEA pidió a la CPI «investigaciones en contra de personas específicas» por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
CPI

El Panel de Expertos Independientes de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un fuerte llamado a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) para que emita órdenes de captura contra individuos de nivel medio y altos responsables de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Los expertos, en su último informe, concluyeron que Venezuela ha fallado rotundamente en su obligación de investigar y procesar estos crímenes, dejando a las víctimas sin justicia y permitiendo que los perpetradores continúen actuando con impunidad.

«El Panel ha concluido que Venezuela no cumple sus obligaciones en cuanto a la rendición de cuentas. La intervención de la Fiscalía de la CPI es esencial para que se puedan judicializar los delitos y los crímenes de lesa humanidad que suceden en Venezuela», declaró la experta Joanna Frivet, quien fue asistente del Fiscal en la CPI y asesora de organizaciones internacionales de derechos humanos por más de diez años.

LEA TAMBIÉN: «DIOS ME CUIDE Y ME AMPARE»: CABELLO DICE QUE NO ESTÁ «PERSIGUIENDO» A MARÍA CORINA EN SU GIRA POR EL PAÍS

«En consecuencia, la recomendación del Panel es que la Fiscalía de la CPI participe urgentemente y de forma más profunda para examinar la naturaleza de estos delitos constantes y que abra investigaciones en contra de personas específicas y que haga avanzar estas causas ante la Corte para que haya órdenes de aprehensión», añadió.

CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN VENEZUELA

El chavismo ha admitido en varias oportunidades que en Venezuela han ocurrido crímenes que pudieran considerarse de lesa humanidad. No obstante, afirman que los culpables están tras las rejas o están bajo investigación penal en la actualidad.

No obstante, las víctimas de estos crímenes han alegado ante la CPI que esto no es del todo cierto y aún hay muchos crímenes impunes. Por este motivo, actualmente la CPI está llevando a cabo una investigación en Venezuela para determinar culpables.

La investigación se retomó este año luego de que el chavismo apelara en varias ocasiones argumentando que la justicia venezolana era capaz de castigar a los culpables.

El proceso de investigación inició en 2018 y desde entonces todos los arrestos han tenido que ver directamente con el sistema de justicia venezolano. Mientras tanto, la CPI se ha mantenido en un proceso de investigación y no ha emitido formalmente órdenes de captura.

El pasado mes de abril el fiscal de la CPI, Karim Khan, visitó Venezuela por cuarta ocasión. Su agenda incluyó reuniones con Nicolás Maduro, quien le expresó que no estaba de acuerdo con la investigación de la CPI.

A pesar de esto, todo se llevó en el marco de la cordialidad y el chavismo se mostró dispuesto a cooperar. Khan dijo que pretende mantener el diálogo y el intercambio de información con el gobierno de Maduro. Ahora que abrieron una oficina permanente en Caracas, buscarán avanzar en la solución de varios problemas en el país.

Compartir este artículo