Países del G7 critican que Venezuela retire invitación a la UE y piden «elecciones competitivas e inclusivas»

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Venezuela

Los países del G7 expresaron este viernes su «profunda preocupación» por la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela de retirar la invitación a la Unión Europea (UE) para observar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

El G7, compuesto por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, manifestó su inquietud por la situación de la oposición en Venezuela.

“Estamos profundamente preocupados por la actual crisis política, económica y humanitaria en Venezuela y por la falta de avances en la implementación del Acuerdo de Barbados de octubre de 2023”, se lee en la declaración final.  En concreto, «en lo que respecta a los derechos de la oposición dentro del proceso electoral y la decisión de retirar la invitación para una misión de observación electoral» de la UE.

LEA TAMBIÉN: DECLARAN A NICOLÁS MADURO COMO «PERSONA NON GRATA» EN BUENOS AIRES, ESTAS SERÍAN LAS RAZONES

Además de condenar el retiro de la invitación a la UE, el G7 instó al gobierno venezolano a garantizar “elecciones competitivas e inclusivas”, así como “el fin del acoso a los miembros de la oposición y la liberación inmediata de todos los presos políticos”.

La decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de excluir a la misión de observación europea, tras la ratificación de sanciones individuales contra funcionarios venezolanos, fue considerada como un «acto hostil» que pone en duda la legitimidad de los comicios.

Los líderes del G7 no pasaron por alto la importante elección presidencial que se llevará a cabo en Venezuela

Luego del retiro de la invitación a la Unión Europea, varios aliados de Nicolás Maduro decidieron no asistir como observadores. Gustavo Petro y Lula da Silva informaron que no enviarán delegaciones a los comicios en Venezuela.

En las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio la oposición parte con Edmundo González como candidato unitario, luego que recibiera el respaldo y apoyo de María Corina Machado. Mientras tanto, el chavismo postuló a Nicolás Maduro.

Compartir este artículo