Parlamento de España pide al chavismo que permita observación de la UE el 28J

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Representantes del Parlamento de España aprobaron este miércoles por unanimidad una moción para solicitar al chavismo que permita una misión de observación de la Unión Europea (UE) en las elecciones venezolanas del 28 de julio.

La Comisión Mixta de la Unión Europea, formada por diputados y senadores españoles, debatió sobre las elecciones en Venezuela. En tal sentido, aprobaron por unanimidad que la UE debería observar el proceso.

La propuesta fue presentada por el conservador Partido Popular (PP), que ha criticado al gobierno de Maduro en los últimos años. Asimismo, recibió el apoyo del Partido Socialista Obrero de España (PSOE) y los demás grupos parlamentarios.

El portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la Comisión, Aitor Esteban, manifestó su apoyo a la propuesta. «Nunca se ha estado más cerca de sacar una moción sobre Venezuela y sobre unas elecciones que lo que estamos en este punto», expuso.

El documento también exhortó a fomentar el diálogo del chavismo con los grupos opositores. El PSOE pidió una enmienda para «mejorar técnicamente el contenido», algo que fue aprobado por el PP.

Hace pocas semanas, el Gobierno de España lamentó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocara la invitación de la UE. Además, sostuvo que una misión de observación permitiría que las elecciones sean más «creíbles y competitivas».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HABLÓ OMAR BARBOZA Y REVELÓ QUÉ PROPONDRÁ LA PUD DE GANAR EDMUNDO GONZÁLEZ LAS ELECCIONES DEL 28J

tarjetón
La comunidad internacional ha estado atenta al desarollo de las elecciones. Foto: Archivo

Igualmente, el gobierno español «apuesta por la celebración de unas elecciones creíbles, inclusivas y competitivas». Esta es la misma línea que mantiene el ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, en sus pronunciamientos sobre Venezuela.

La oposición lleva meses exigiendo la mejora de las condiciones democráticas de cara a las elecciones. Una de las principales peticiones ha sido que durante los comicios haya misiones de observación, especialmente de la Unión Europea.

Compartir este artículo