Sheinbaum accedió a exigencias de Trump: Estos fueron los acuerdos entre México y EEUU

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que llegaron a varios acuerdos con el gobierno de Donald Trump luego de varios días de tensión diplomática entre ambos países.

«Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos», indicó a través de su cuenta de X (Twitter).

Entre ellos acotó que México «reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo», indicó Sheinbaum como parte de la primera medida.

LEA TAMBIÉN: ESTA PROVINCIA DE CANADÁ ORDENÓ RETIRAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS PROVENIENTES DE EEUU EN RESPUESTA A ARANCELES DE TRUMP

Asimismo, destacó la implementación de medidas en contra de los grupos armados en México. «Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México».

ARANCELES EN PAUSA

La mandataria destacó que ambos países empezarán a implementar estas acciones con efecto inmediato. «Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio».

Con respecto a las tensiones en el área de comercio, Sheinbaum anunció que el gobierno de Donald Trump no arremeterá en contra de México debido a los avances en las negociaciones. «Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora».

Ante esto Trump sostuvo que en la mesa de trabajo entre los funcionarios de ambos gobiernos estará, Marco Rubio, secretario de Estado; Scott Bessent, secretario del Tesoro; y el secretario de Comercio Howard Lutnick. Mientras que del lado mexicano, la mandataria federal contempla a Rogelio Rodríguez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

“Fue una conversación muy amistosa en la que ella (Claudia Sheinbaum) aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país (…). Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros países”, dijo el mandatario estadounidense en Truth Social.

El republicano culpa a México de la «avalancha» de fentanilo que entra a su país y justifica la medida, un golpe inédito al tratado de libre comercio, con que «los migrantes ilegales representan una amenaza a la seguridad de EEUU».

Compartir este artículo