¡Cuidado! Son débiles, predecibles y fáciles: Estas son las contraseñas más usadas en el mundo

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
||
||

El administrador de contraseñas de internet NordPass publicó la lista de claves más usadas en todo el mundo. En tal sentido, la aplicación exhortó a los usuarios a emplear mejores mecanismos de seguridad para proteger sus cuentas.

¡Cuidado! Son débiles, predecibles y fáciles: Estas son las contraseñas más usadas en el mundo
El informe concluyó que las personas siguen usando contraseñas débiles. Foto: cortesía

NordPass indicó que los “viejos hábitos son difíciles de erradicar”, dado que se mantienen algunas de las contraseñas más populares. Por tanto, las personas “siguen utilizando contraseñas débiles, predecibles y fáciles”, a pesar del aumento de riesgos en internet

LISTA DE CONTRASEÑAS

  1. password (tiempo para descifrar: 1 segundo)
  2. 123456 (1 segundo)
  3. 123456789 (1 segundo)
  4. guest (10 segundos)
  5. qwerty (1 segundo)
  6. 12345678 (1 segundo)
  7. 111111 (1 segundo)
  8. 12345 (1 segundo)
  9. col123456 (11 segundos)
  10. 123123 (1 segundo)

¿QUÉ CLAVE SE DEBE USAR?

Este portal especializado indica que una contraseña “sólida” es aquella que es “difícil de romper”. “Debe ser lo más aleatoria posible y contar con más de ocho caracteres”, aclaró NordPass, la cual ofrece herramientas para tener claves complejas.

“Además, debe incluir una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, o ser una combinación de símbolos y una frase de contraseña”, acotó. Asimismo, se deben evitar patrones frecuentes, acrónimos comunes o caracteres repetidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ASÍ FUNCIONARÁ LA NUEVA HERRAMIENTA DE WHATSAPP QUE TE HARÁ LA VIDA MÁS FÁCIL

Para evitar ataques de hackers, exhortan a tener contraseñas complejas. Foto: cortesía

Sin embargo, con el avance de los conocimientos de internet, cada vez es más difícil crear contraseñas “imposibles de romper”. “Puedes reducir las posibilidades de que tu contraseña se vea comprometida evitando las malas prácticas”, advirtió el informe.

En tal sentido, los especialistas señalaron que los usuarios deben buscar contraseñas complejas y, especialmente, no repetirlas entre varias plataformas. Así pues, podrán proteger más la información y datos que tengan en las páginas web.

Compartir este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *