Alerta por lluvias en Texas ante la llegada de la tormenta tropical Alberto, la primera de la temporada

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Cortesía

Emitieron este miércoles, 19 de junio, una alerta por lluvias en Texas (EEUU) ante la llegada de la tormenta tropical Alberto, la primera de la temporada.  

Tal y como se había pronosticado, el sistema se formó el miércoles en el suroeste del Golfo de México. Se trata de la primera tormenta con nombre, de lo que se prevé que sea una agitada temporada de huracanes del Atlántico. 

LEA TAMBIÉN: OLA DE CALOR EN COSTA OESTE Y ALARMA DE TORMENTA TROPICAL EN FLORIDA AGOBIA A EEUU

En horas de la tarde, Alberto estaba a 300 kilómetros al este de Tampico (México) y a 480 kilómetros al sur-sureste de Brownsville (Texas). 

Para los momentos, tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés). 

En consecuencia, lo que se esperan son «condiciones de tormenta tropical dentro del área bajo aviso. Alberto es un sistema muy grande que provocará lluvias e inundaciones costeras», advirtió el mismo ente.  

«Hoy se están produciendo inundaciones costeras moderadas causadas por la tormenta tropical Alberto a lo largo de gran parte de la costa de Texas y continuarán hasta mañana», se agregó en la información compartida por el NHC. 

Asimismo, se advirtió que la tormenta continuará moviéndose hacia el interior del estado durante las próximas 24 horas, lo que podría provocar importantes impactos en las comunidades a lo largo de su trayectoria. 

Vale recordar, que se considera que es una tormenta tropical cuando tiene vientos sostenidos de entre 62 y 117 kilómetros por hora (km/h). Cuando supera esos valores ya entra en la categoría de huracán. 

Desde antes de la formación Alberto se había emitido una vigilancia de tormenta tropical durante las próximas 48 horas —desde este martes— para partes de la costa de Texas, desde Port O’Connor hacia el sur, hasta la desembocadura del Río Grande.  

ATENCIÓN 

Se espera que el NHC emita actualizaciones periódicas sobre la tormenta tropical Alberto. Para obtener la información más reciente, se recomienda consultar el sitio web del NHC (https://www.nhc.noaa.gov/) o seguir a las autoridades locales. 

Compartir este artículo