Calles y casas bajo las aguas: Las impactantes imágenes del paso de la tormenta tropical Alberto por Texas

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Cortesía

Calles y casas bajo las aguas, esas son las impactantes imágenes que dejó el paso de la tormenta tropical Alberto por Texas (EEUU).  

Afortunadamente, según los reportes recientes, Alberto, la primera tormenta con nombre de la temporada, se debilitó este jueves a medida que se adentraba en el noreste de México.  

LEA TAMBIÉN: ALERTA POR LLUVIAS EN TEXAS ANTE LA LLEGADA DE LA TORMENTA TROPICAL ALBERTO, LA PRIMERA DE LA TEMPORADA

No lo hizo sin antes provocar fuertes lluvias en algunas zonas de la región y dejar al menos tres muertos en ese país. En Texas, el panorama fue catastrófico en las áreas costeras.  

De hecho, las autoridades alertaron sobre carreteras inundadas en el área de Houston desde este miércoles por la tarde.  

Por la mañana, del jueves, la marea estaba subiendo debajo de las casas elevadas en algunas ciudades costeras, como Surfside Beach, a unas 40 millas (65 kilómetros) al sur de Galveston. 

City of Jamaica Beach – Local Goverment

A lo largo de la jornada, las lluvias en la costa del sur del Estado se volvieron más intensas. Las ráfagas de viento en Galveston alcanzaron las 47 mph (75 km/h) y las 34 mph (54 km/h) en Brownsville.

Una de las zonas costeras de Texas, afectadas por Alberto, fue la conocida Jamaica Beach, en donde se observó a personas remando para llegar a casa y sobrellevar los daños del clima. 

City of Jamaica Beach – Local Goverment

DATOS ACTUALES SOBRE ALBERTO 

  1. Alberto tocó tierra en la costa noreste de México el jueves temprano, pero el viento y la lluvia se han extendido lejos del centro de la tormenta. 
  2. La lluvia ya empezaba a disminuir al sur de Texas, mientras que se esperaba que cayera más en México. 
  3. Los deslaves también son motivo de preocupación en zonas con montañas en México. 
  4. La tormenta tropical debería debilitarse rápidamente sobre terreno más elevado, tierra adentro, y debería disiparse por completo el viernes por la mañana, si no antes, dijeron los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.  
Compartir este artículo