Ciudadanía de EEUU: Estas son las preguntas más difíciles del examen de Educación Cívica

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Archivo

¿Cuáles son las preguntas más difíciles del examen de Educación Cívica para obtener la ciudadanía de EEUU? Se trata de una información que muchas personas quieren tener a la mano.   

Lo primero a destacar es que al obtener la ciudadanía del país norteamericano podrás vivir y trabajar de forma permanente y legal.   

LEA TAMBIÉN: EEUU: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA GREEN CARD CONDICIONAL Y CÓMO SE SOLICITA

Asimismo, los ciudadanos estadounidenses están protegidos de ser detenidos por motivos de inmigración y de ser deportados.   

En consecuencia no puedes ser deportado a tu país de origen por infringir ciertas leyes estadounidenses. Y, no menos importante, los ciudadanos de EEUU no están obligados a llevar consigo una prueba de su estatus de ciudadanía, salvo al entrar o salir del país.   

En el examen de educación cívica se debe contestar 10 preguntas y por lo menos aprobar seis de ellas. Las interrogantes son las siguientes:  

  1. De acuerdo con la Constitución, ¿cuál es un poder del gobierno federal? 
  2. ¿De cuántos años es el término de elección de un senador de los Estados Unidos?  
  3. Menciona uno de los dos ríos más largos en los Estados Unidos 
  4. ¿En qué consiste el “estado de derecho” (ley y orden)? 
  5. ¿Cuántos miembros votantes tiene la Cámara de Representantes? 
  6. ¿Cuántas enmiendas tiene la Constitución? 
  7. ¿Quién era el presidente durante la Primera Guerra Mundial? 
  8. ¿Quién era presidente durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial? 
  9. Nombre a uno de los senadores actuales del estado donde reside. 
  10. Dé el nombre de su representante a nivel nacional
Compartir este artículo