El multimillonario Elon Musk habría confirmado que el presidente de EEUU, Donald Trump, aceptó cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Musk, quien lidera una auditoría civil del gobierno federal, ha criticado duramente a Usaid, calificándola de «balón de gusanos» que no tiene remedio.
LEA TAMBIÉN: ARRESTARON A VENEZOLANO QUE «ESTABA ILEGALMENTE EN EEUU», HABÍA SIDO CONDENADO POR LAVADO DE DINERO
“Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro”, dijo Musk. “Lo que tenemos es simplemente un balón de gusanos. Hay que deshacerse de todo. No tiene remedio. Vamos a cerrarla”, enfatizó.
Usaid, fundada en 1961, ha sido una pieza clave en la política exterior estadounidense, supervisando programas humanitarios y de desarrollo en más de 120 países.
Sin embargo, Trump y Musk han acusado a la agencia de defender causas progresistas y de ser ineficiente.
Según medios estadounidenses, durante el fin de semana, el gobierno suspendió a dos destacados jefes de seguridad de Usaid después de que se negaran a entregar material clasificado a los equipos de inspección gubernamental de Musk.
El anuncio de Trump y Musk ha sido recibido con críticas por parte de legisladores demócratas, quienes argumentan que el presidente no tiene la autoridad constitucional para cerrar Usaid sin la aprobación del Congreso.
Además, han expresado preocupación por el acceso de Musk a información sensible custodiada por el gobierno a través de sus inspecciones.
La página web de Usaid y sus cuentas en redes sociales han sido desactivadas, y los empleados han recibido instrucciones de no acudir a la sede de la agencia en Washington.
La decisión de cerrar Usaid también ha generado preocupación entre las organizaciones de ayuda humanitaria, que dependen de los fondos y programas de la agencia para llevar a cabo sus actividades en todo el mundo.
En concreto, muchos temen que el cierre de Usaid, ponga en riesgo la vida de millones de personas que dependen de los fondos.
A pesar de las críticas, Trump defendió su decisión, afirmando que la agencia está dirigida por «lunáticos radicales» y que es necesario deshacerse de ella.