NYPD lanzará operativo con nuevo escuadrón para combatir delitos y devolverle la tranquilidad al metro

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Archivo

El Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) anunció la creación de un nuevo escuadrón dedicado a perseguir delitos contra la calidad de vida.  

La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, presentó esta iniciativa en respuesta a las crecientes quejas de los residentes sobre la inseguridad en la ciudad, especialmente en el sistema de transporte subterráneo.  

LEA TAMBIÉN: PRESENTARON CARGOS CONTRA GUATEMALTECO QUE QUEMÓ VIVA A UNA MUJER EN EL METRO DE NUEVA YORK: ESTE SERÁ EL PRÓXIMO PASO

Tisch destacó que el Subway o metro ya no será un refugio para personas sin hogar y que se implementarán nuevas herramientas para abordar estos problemas. 

El escuadrón se enfocará en delitos menores que afectan la calidad de vida, como ocupar varios asientos en el transporte público, consumir alcohol en las calles, fumar en los trenes, orinar en espacios públicos y generar ruidos molestos. 

La comisionada también mencionó la presencia descontrolada de vendedores ambulantes y la necesidad de restaurar el orden en la ciudad.  

Explicó, que esta medida, busca mejorar la percepción de seguridad entre los neoyorquinos y garantizar un entorno más limpio y seguro para todos. 

A pesar de la nueva estrategia, Tisch subrayó que la municipalidad tiene el deber moral de proporcionar servicios a los grupos vulnerables, especialmente aquellos con problemas de salud mental.  

La comisionada criticó las reformas de justicia penal recientes, que, según ella, han permitido la liberación de delincuentes reincidentes sin responsabilidad.  

Tisch argumentó que estas reformas han creado una «puerta giratoria» que desvía la atención de las víctimas de delitos. 

“Estos cambios tuvieron consecuencias de amplio alcance que desviaron la atención de las víctimas de delitos. Los fiscales no pudieron construir y presentar casos, y los jueces comenzaron a liberar a los delincuentes, sin recursos reales que los hiciera responsables por sus acciones”, sostuvo la funcionaria. 

Compartir este artículo