Piden prohibir el uso de los celulares en las escuelas de California por esta razón

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
El gobernador Gavin Newsom pidió este martes, 18 de junio, prohibir el uso de los teléfonos inteligentes en las escuelas de California (EEUU)
Archivo

El gobernador Gavin Newsom pidió este martes, 18 de junio, prohibir el uso de los teléfonos inteligentes en las escuelas de California (EEUU) por una sencilla razón: no quiere elementos que distraigan a los alumnos y proteger su salud mental.

“Cuando los niños y adolescentes están en la escuela, deben concentrarse en sus estudios, no en sus pantallas”, dijo Newsom por medio de un comunicado. 

LEA TAMBIÉN: POLÉMICA EN LOUISIANA, OBLIGAN A EXHIBIR LOS DIEZ MANDAMIENTOS EN LAS AULAS DE ESCUELAS PÚBLICAS

Con la exigencia de esta medida, el gobernador se unió a un creciente esfuerzo nacional para frenar el ciberacoso y la distracción en el aula limitando, precisamente, el acceso a estos dispositivos. 

El esfuerzo por frenar los dispositivos en los campus ha trascendido las líneas políticas, ya que estados liderados por republicanos como Florida e Indiana ya han instituido sus propias restricciones. 

Este anuncio se produjo un día después de que el cirujano general de EEUU, Vivek Murthy, instara al Congreso a imponer etiquetas de advertencia en las plataformas de redes sociales debido a sus efectos perjudiciales en los jóvenes. 

LO QUE SE QUIERE 

Vale recordar, que en 2019 Newsom firmó una ley que otorgaba a los distritos escolares la autoridad para limitar o prohibir el uso de teléfonos inteligentes por parte de los estudiantes durante el horario escolar o bajo la supervisión de un empleado escolar. 

Ahora, el gobernador demócrata planea utilizar esta ley para implementar restricciones más estrictas. 

En su comunicado, Newsom enfatizó que, según el cirujano general, las redes sociales están dañando la salud mental de la juventud, y que es esencial que los estudiantes se concentren en sus estudios en lugar de en sus pantallas durante el tiempo escolar.

Compartir este artículo