¿Qué pasa en EEUU? Esta es la razón de la ola de calor que agobia al país

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
El cambio climático sería “responsable” de la intensa ola de calor que acosa a EEUU y que se ha intensificado durante las últimas semanas
Archivo

El cambio climático sería “responsable” de la intensa ola de calor que acosa a EEUU y que se ha intensificado durante las últimas semanas, según un reciente estudio.  

En concreto, se precisó que tal escenario era 35 veces más probable debido al calentamiento impulsado por la quema de carbón, petróleo y gas natural.  

LEA TAMBIÉN: OLA DE CALOR EN COSTA OESTE Y ALARMA DE TORMENTA TROPICAL EN FLORIDA AGOBIA A EEUU

Así lo indicó este jueves, 20 de junio, World Weather Attribution, una organización de científicos que realiza estudios rápidos no revisados por pares sobre atribución climática. 

Vale destacar, que el letal calor no solamente ha castigado este mes el suroeste de Estados Unidos, también a México y otros países que conforman Centroamérica.  

Pero lo peor del intenso calor, es que al menos 125 personas han muerto por ahora, según el equipo de World Weather Attribution. 

Archivo

YA ES RECURRENTE  

Entre los aspectos más alarmantes sobre esta ola de calor, que técnicamente sigue abrasando Norteamérica, es que ya no está fuera de lo habitual, dijo la científica climática del Imperial College of London Friederike Otto.  

De hecho, estudios previos del grupo han analizado temperaturas tan extremas que las consideraron imposibles sin el cambio climático, pero no es el caso de esta ola de calor.  

“Desde una perspectiva del tiempo, en ese sentido no fue inusual, pero realidad los efectos fueron muy graves”, agregó.  

“Los cambios que hemos visto en los últimos 20 años, que parece apenas ayer, son muy fuertes”, explicó.  

Su estudio concluyó que ahora es cuatro veces más probable que se produzca esta ola de calor que en el 2000, cuando la temperatura era 0,5 ºC (casi un grado Fahrenheit) más baja que ahora. “Parece como lejano y un mundo distinto”, señaló.

Compartir este artículo