El senador estadounidense Rick Scott propuso una revisión individual del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en EEUU, argumentando que aquellos sin antecedentes penales deberían tener la oportunidad de quedarse en el país.
Scott hizo esta declaración en una entrevista con el programa La Noche de NTN24, donde también reveló su intención de aumentar la recompensa por la captura de Nicolás Maduro a 100 millones de dólares.
LEA TAMBIÉN: REGISTRO FEDERAL PUBLICÓ ELIMINACIÓN DEL TPS 2023 PARA LOS VENEZOLANOS A PARTIR DEL 7ABR
«Las personas que están aquí simplemente porque no pueden regresar, porque no es seguro para ellos regresar, deberían tener la oportunidad de quedarse aquí», afirmó Scott.
«Esto debería estudiarse individualmente para identificar a las personas buenas y diferenciarlas de las malas», resaltó.
Y, sobre la recompensa por Maduro, enfatizó: «Estoy tratando de elevarla a 100 millones de dólares. Así podríamos acabar con Maduro en el poder».
Esta propuesta surge en el contexto de la expiración del TPS para los venezolanos, anunciada por la administración de Donald Trump, que podría afectar a unas 350.000 personas a partir del próximo 7 de abril.
Scott reiteró que la revisión del TPS debería ser «caso por caso» para diferenciar a los venezolanos que no tienen antecedentes penales de aquellos con vínculos a organizaciones criminales como el Tren de Aragua.
Respecto a la reciente reunión entre un enviado de Estados Unidos y Maduro, Scott la interpretó como un esfuerzo para liberar rehenes estadounidenses y no como un acercamiento con el chavismo.
«Fue un viaje para regresar a casa a rehenes estadounidenses y para asegurar que los criminales puedan regresar a Venezuela y no se queden en los Estados Unidos», aclaró.
Scott también criticó la renovación de la licencia a Chevron por parte de la administración Biden, previendo que esta decisión sería revertida bajo el gobierno de Donald Trump.
«Creo que Donald Trump va a frenar un poco de dinero a Maduro a través de Chevron», comentó.