Chavismo inhabilitó a dos alcaldes luego de la visita de María Corina a Nueva Esparta

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El chavismo inhabilitó de manera repentina a dos alcaldes de Nueva Esparta que expresaron su apoyo al candidato presidencial de la oposición, Edmundo González.

Las víctimas de esta medida fueron los alcaldes José María Fermín, del municipio Villalba (isla de Coche) e Iraima Vásquez, del municipio Tubores.

Los funcionarios denunciaron que ni siquiera recibieron un aviso por parte de ninguna entidad del Estado.

Ambos alcaldes de Nueva Esparta se enteraron al introducir su número de cédula en la página del CNE.

«Este elector (a) presenta una prohibición para ejercer cargos o función pública de acuerdo a lo establecido en la normativa constitucional y legal vigente», dice la web del Poder Electoral.

Esta inhabilitación coincidió con la visita de la líder de la oposición María Corina Machado a la isla. Durante dicho recorrido ambos funcionarios le expresaron su apoyo a la candidatura unitaria de Edmundo González Urrutia.

Hasta el momento se desconoce la razón de la inhabilitación, ya que los alcaldes no han recibido notificación alguna.

VOLUNTAD POPULAR RECHAZÓ LO OCURRIDO

Entretanto, el partido Voluntad Popular emitió un breve comunicado en el que rechazó estas nuevas inhabilitaciones.

«Denunciamos y rechazamos las ilegítimas inhabilitaciones de los alcaldes José María Fermín, del municipio Villalba, y de Iraima Vásquez, del municipio Tubores, Nueva Esparta. Ambos fueron inhabilitados luego de manifestar su apoyo a la candidatura presidencial unitaria de Edmundo González», reseñó.

«El régimen de Nicolás Maduro, a través de su brazo judicial y electoral, continúa criminalizando la disidencia política en Venezuela. Pero no pueden inhabilitar a todos los venezolanos que el 28 de julio votarán para sacarlos del poder. Hagan lo que hagan, nosotros vamos a ganar y vamos a cobrar», prosiguió.

La alcaldesa Vásquez formaba parte del partido que quedó con el nombre y colores de Acción Democrática por orden del TSJ. Sin embargo, abandonó sus filas para apoyar a Edmundo González cuando esta organización se separó de la oposición venezolana.

Mientras tanto, el alcalde Fermín participó activamente en los eventos llevados a cabo por María Corina en la entidad.

Compartir este artículo