Nicolás Maduro anunció la noche del sábado que Tarek William Saab, Delcy Rodríguez, Hermann Escarrá y Cilia Flores conformarán su «Secretariado Ejecutivo» para llevar a cabo la reforma constitucional.
«Con la autoridad que me da la Constitución, designó a Tarek William Saab, Delcy Rodríguez, Hermann Escarrá y Cilia Flores, como el Secretariado Ejecutivo de la Comisión Nacional», dijo.
LEA TAMBIÉN: LAS TRES PROPUESTAS DE MANUEL ROSALES Y UNT AL PAÍS DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 27ABR
Asimismo, Maduro reiteró que el fiscal Saab será quien presida ese cuerpo.
Además de esos nombres, colaborarán el presidente de la AN 2020, Jorge Rodríguez y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez. También el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, entre otros.
🔴 Maduro nombró a Tarek William Saab, Delcy Rodríguez, Hermann Escarra y Cilia Flores como el Secretariado Ejecutivo de la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional.
📌 Vía: VTV. pic.twitter.com/v6XGrzYJvQ
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) February 16, 2025
PRESENTADA PROPUESTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL
En el encuentro, Maduro presentó ante la AN su propuesta de reforma constitucional y dio un plazo de 90 días para que dicha comisión presente el proyecto definitivo.
«Estamos listos para abrir las compuertas de un gran y unificador debate nacional, y que sea la sociedad venezolana y nuestro pueblo protagonista de una gran reforma histórica que adapte la Constitución de 1999 a los nuevos tiempos, con ideas nuevas para el avance en una nueva época de transición a la nueva modernidad», expresó durante el evento.
Del mismo modo, recalcó que el proyecto tiene casi 80 artículos. Al mismo tiempo, consideró que es «el momento» para actualizar la Constitución y conecte con «una Venezuela que tiene derecho a opinar, expresarse y ejercer su soberanía de manera transferible para la vida social, política y cultural del país».
«Yo me comprometí a convocar un proceso popular constituyente para rehacer a Venezuela a través de una reforma incluyente, democrática, convocante, nacional, que permita un gran consenso de avance hacia el futuro. Creo que es el momento para hacerlo otra vez y hacerlo mejor ahora, tomando las experiencias que hemos vivido», consideró.