Más lluvias y presencia de polvo del Sahara: Lo que debes saber del clima en el país

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
lluvias

El meteorólogo Luis Vargas informó que para este jueves se espera nubosidad y lluvias en varios estados del país.

«Tenemos la llegada de una onda tropical y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical», acotó.

Esta situación generará desde primeras horas de la mañana nubes de evolución con lluvias, chubascos y descargas eléctricas en áreas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, sur de Monagas, sur y oeste de Bolívar, Amazonas, Apure, sectores de Barinas, Portuguesa, Táchira, oeste y norte de Zulia. Aislados en el norte de Falcón y este de Nueva Esparta.

«En el resto del territorio nacional predomina nubosidad variable fragmentada y zonas despejadas», prosiguió el meteorólogo.

LEA TAMBIÉN: MOTOPIRUETAS COMO «DEPORTE NACIONAL» TENDRÁ SU REGLAMENTO, DICE ‘ALTO COMISIONADO’ DEL CHAVISMO

Asimismo, dio a conocer que otros fenómenos naturales siguen impactando al clima venezolano desde hace días. «Continúa la presencia de polvo del Sahara en el país», especificó.

Por otro lado, aclaró que su reporte es un pronóstico puntual de cómo están las condiciones del clima en la actualidad. Por lo que, el tiempo podría cambiar progresivamente.

Además, sostuvo que este jueves se tendrá el Solsticio de Verano en nuestro hemisferio norte e invierno en el sur.

«El Sol alcanza su máxima declinación norte (+23º 27′) y durante varios días apenas cambia su altura máxima al mediodía. A esta circunstancia se le llama solsticio. El término solsticio proviene del latín sol [«Sol»] y sistere [«permanecer quieto»]. La jornada del solsticio de verano corresponde a la de mayor duración del año. Alrededor de esta fecha se encuentra el día en que el Sol sale más pronto y aquél en que se pone más tarde», comentó.

Compartir este artículo