Ocho alcaldes de Trujillo que apoyaron a Edmundo González también fueron inhabilitados

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Las autoridades chavistas inhabilitaron políticamente a ocho alcaldes del estado Trujillo después de respaldar a Edmundo González, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), de cara a las elecciones del 28 de julio.

Los alcaldes son: Keiber Peña (Sucre), Heriberto Materán (Motatán), Dioco Carrillo (Urdaneta), Yohanthí Domínguez (Carache), Dilcia Rojas (Campo Elías), Servando Godoy (Márquez Cañizales), Wilmer Delgado (Monte Carmelo) y Francisco Aguilar (Andrés Bello).

Captura de pantalla

La Contraloría General solamente informó en su página web sobre los casos de Carrillo y Materán. Precisó que los alcaldes están inhabilitados para ejercer cargos públicos por 15 años, pero no da detalles sobre las razones.

Captura de pantalla

«Este elector (a) presenta una prohibición para ejercer cargos o función pública de acuerdo a lo establecido en la normativa constitucional y legal vigente. Inhabilitado para ejercer funciones públicas», indicó la página del Consejo Nacional Electoral.

¿POR QUÉ LOS INHABILITARON?

Las autoridades todavía no han dado detalles sobre la causa de las inhabilitaciones políticas. Sin embargo, varios de los alcaldes manifestaron su apoyo a Edmundo González de cara a las elecciones.

Más temprano, anunciaron las inhabilitaciones de dos alcaldes de Nueva Esparta: José María Fermín (Isla de Coche) e Iraima Vásquez (de Tubores). De acuerdo al diario Tal Cual, no fueron informados de los procedimientos legales en su contra.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CHAVISMO INHABILITÓ A DOS ALCALDES LUEGO DE LA VISITA DE MARÍA CORINA A NUEVA ESPARTA

Alcaldes de Nueva Esparta que fueron inhabilitados. Foto: cortesía

Fermín participó en una actividad de María Corina Machado, líder de la oposición, en el estado Nueva Esparta. Apenas días después, trascendieron las inhabilitaciones en contra de los alcaldes.

Analistas indican que estas medidas son una «respuesta punitiva» en contra de los alcaldes que apoyaron la candidatura de González, principal oponente de Nicolás Maduro en las presidenciales.

Compartir este artículo