Presos anuncian el fin de la huelga de hambre tras acuerdo con el Ministerio para Servicio Penitenciario

Kharelys Mendez
Por Kharelys Mendez 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Familiares de los privados de libertad anunciaron la noche de este jueves, 13 de junio, el fin de la huelga de hambre en las distintas cárceles del país.

De acuerdo a lo reseñado por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), los presos levantaron la huelga «tras la revisión de los casos de algunos de ellos y liberaciones en las últimas horas, según lo  acordado con el Ministerio para el Servicio Penitenciario».

LA HUELGA EN LAS CÁRCELES

La huelga de hambre inició el pasado domingo por los presos de al menos 16 cárceles, según el OVP. Los reclusos protestaban principalmente contra el retardo procesal, una problemática que afecta a miles de personas privadas de libertad en el país.

A través de Twitter (X), el OVP difundió videos que mostraban a decenas de presos, tanto hombres como mujeres, entonando el himno nacional y exhibiendo pancartas dentro de los centros penitenciarios. En esas manifestaciones, los reclusos exigían celeridad en sus procesos judiciales y denunciaban las condiciones de hacinamiento y falta de atención médica en las cárceles.

Un grupo de reclusos envió un documento al OVP en el que solicitaban la presencia de diputados, jueces, Ministerio Público y defensa pública para «hacer efectiva la práctica del plan revolución judicial».

Este plan, anunciado por Nicolás Maduro en 2021, tenía como objetivo solucionar en 60 días el hacinamiento y retardo procesal en las prisiones venezolanas.

Posteriormente, los familiares de los presos protestaron frente al Palacio de Justicia y culminó con la llegada del viceministro para el Servicio Penitenciario, Kevin Ávila.

Familiares

Ávila se comprometió a atender a los familiares, en grupos de veinte  y de acuerdo a la región de origen, en una sala habilitada en el Palacio de Justicia.

Los familiares valoraron positivamente la presencia del viceministro. En este sentido, reiteraron que el Palacio de Justicia es el lugar donde ocurren la mayoría de las irregularidades y atropellos.

Compartir este artículo