«Se revisaron sus medidas y se les trató de forma digna»: Saab habló de los seis estadounidenses liberados

Jhoan Melendez
Por Jhoan Melendez 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Cortesía

El fiscal Tarek William Saab dijo este sábado que el Ministerio Público (MP) revisó las medidas de los seis estadounidenses liberados el viernes, a quienes aseguró se les trató de «forma digna» mientras estuvieron aprehendidos en Venezuela.
´
En una entrevista con VTV, el funcionario señaló que los seis norteamericanos «agradecieron» la excarcelación y el «trato recibido» durante la detención. Asimismo, indicó que las excarcelaciones y la reunión de Richard Grenell con Nicolás Maduro configuran un «triunfo» para la diplomacia venezolana.

LEA TAMBIÉN: MADURO LIBERÓ A 6 ESTADOUNIDENSES DETENIDOS TRAS REUNIÓN CON ENVIADO DE TRUMP

Saab subrayó que la oposición venezolana está «impresionada» por lo que cree es un «reconocimiento» de la administración Trump al Gobierno de Nicolás Maduro.

«Si viene el enviado especial del presidente Donald Trump, quien es el jefe de Estado de la nación norteamericana, enviado para tratar los temas diplomáticos con Venezuela, y le pide una audiencia al presidente Nicolás Maduro, quien termina recibiéndolo en el despacho uno del Palacio de Miraflores, ¿qué implica eso en lo formal, diplomático, público y comunicacional? Un reconocimiento de que el presidente de la República se llama Nicolás Maduro Moros», manifestó Saab.

NIÑO GUERRERO Y MACHADO

En otros temas, Saab precisó que las autoridades colombianas capturaron a alias ‘Niño Guerrero’ pero lo «dejaron ir», alegando que existe mucho dinero de por medio en «las mafias del uribismo».

«Lo dejaron ir, incautaron unas camionetas y se las devolvieron… Hay una complicidad del uribismo», anotó.

Hablando de María Corina Machado, exclamó que la líder opositora encabezó las marchas para «llamar a la violencia». «Es alguien que viene de un proceso de trastorno de personalidad», enfatizó.

El fiscal precisó que la oposición es «responsable de haber lanzado al matadero» a su militancia de base en las protestas del 2014, 2017 y en las postelectorales del 2024. Por ello, Saab resolvió que a los líderes del sector político «poco les importa» la vida y salud de la población.

Compartir este artículo