Tarek William Saab pedirá a Chile el registro migratorio de Ronald Ojeda tras señalarlo de «conspirador»

Valentín Romero
Por Valentín Romero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Tarek William Saab pedirá a Chile el registro migratorio de Ronald Ojeda tras señalarlo de "conspirador"
Foto: Composición con imágenes de archivo

El fiscal general, Tarek William Saab, advirtió este sábado que solicitará al gobierno de Chile los registros migratorios de Ronald Ojeda y sus presuntos asesinos, tras acusar al fallecido teniente venezolano de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Así lo anunció Saab a través de sus redes sociales, luego de que el canciller de la nación austral, tildó al fiscal venezolano como la «persona menos indicada» para dar lecciones a las autoridades chilenas, sobre investigaciones de causas abiertas.

LEA TAMBIÉN: ¿CHILE ROMPERÁ RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON VENEZUELA POR CASO RONALD OJEDA? ESTO DICE BORIC

«Lamento que por el desarrollo de los acontecimientos relacionados al lamentable caso Ojeda: las autoridades de la
Fiscalía de Chile en base al clásico principio universal de COOPERACIÓN ENTRE PODERES PÚBLICOS DE UNA NACIÓN: 1) dicha institución #NO le haya informado al Presidente de Chile, Gabriel Boric y al Canciller Alberto Klaveren
de la respuesta escrita de 55 páginas (basada en nuestra #cooperación internacional) que este Ministerio Público de Venezuela le enviase en el momento correspondiente como respuesta a su solicitud de información», escribió el fiscal venezolano en su cuenta de Twitter (X).

En este sentido, aseguró que «en las próximas horas» solicitaran por vía diplomática a Chile, en base a la asistencia penal internacional «el registro migratorio del Tte. Ojeda y de los presuntos asesinos señalados por las autoridades chilenas».

ACUSÓ A OJEDA DE CONSPIRAR CONTRA EL GOBIERNO DE MADURO

Tarek William Saab afirmó que Ojeda, a pesar de tener condición de refugiado, salía y entraba del territorio chileno a su antojo, supuestamente para conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Para el fiscal venezolano si Chile «se adscribe a pactos y tratados sobre la materia (…) están obligados a responder y explicar: por qué si el Tte Ojeda vivía en Chile en condición de refugiado entraba y salía de su territorio para ejecutar acciones conspirativas contra la nación venezolana».

Ahora toca esperar la respuesta de la fiscalía chilena, quien lleva bastante adelantada la investigación sobre el secuestro y posterior asesinato del teniente venezolano en su territorio.

Compartir este artículo